lunes, 11 de septiembre de 2023
domingo, 6 de agosto de 2023
Construyendo el USS New Mexico BB-40
![]() |
USS Mississippi, es el viejo molde de Lodela del USS Arizona en 1/720 |
![]() | |
USS New Mexico, con su proa clipper de plastilina epoxica y nueva torre |
![]() | |
USS New Mexico 1941 |
![]() | |
USS Idaho en 1945 |
miércoles, 7 de junio de 2023
HMS Duke of York
Este es mi nuevo proyecto, el HMS Duke of York, para construirlo, usare el modelo de Revell del HMS King George V, como pienso completarlo con la apariencia que tuvo en la Batalla del Cabo Norte, cuando hundio al Crucero de Batalla aleman DKM Scharnhorst, que es practicamente igual al del molde de Revell, excepto algunos cañones de 20 mm.
Este modelo fue un autopremio que me di por aprobar una de las materias mas dificiles de mi carrera, hace algunos meses, pero no he tenido tiempo de hacerle nada, mas que pintarle las helices, me llevara un buen tiempo, todavia estoy en la etapa de la planeacion, tal vez le compre fotocortado, aunque creo que ya no estan en produccion.
A mas largo plazo, tambien quiero incluir los otros buques de la clase, tengo la coleccion completa de Necomisa, pero son tan pequeños que son muy bastos y no lucen bien, aunque por otro lado, tal vez sea mejor seguir construyendo acorazados que no tengo, como las clases Queen Elizabeth y Royal Sovereign, en vez de repetir modelos que ya tengo.
sábado, 6 de mayo de 2023
USS King George V
¿Que hubiese succdido si la RAF hubiese perdido la Batalla de Inglaterra?, sin duda, la Operacion Leon Marino, la Invasion alemana, hubiese sucedido, y la Royal Navy habria participado, quiza teniendo una muerte Wagneriana, la Fleet Air Arm era muy debil para defenderla de la Luftwaffe y aun sus modernos acorazados, eran presa facil de la aviacion, como lo demostro el hundimiento del HMS Prince of Wales en 1941.
O tal vez, Churchill se habria retirado a las Colonias, o se hubiese ordenado a la flota ir a America, para evitar que cayera en manos de Hitler, en donde sus buques pasarian a formar parte de la US Navy, que a finales de 1941 andaba muy corta de Acorazados modernos.
Esta seria mi interpretacion de un hipotetico USS King George V, en realidad, solo es el modelo de Revell Lodela, con bandera norteamericana, una version mas realista, tendria que reemplazar toda la artilleria, ya que usaba municion con cordita, que no se producia en America, asi llevaria cañones Bofords de 40 mm, en vez de Pom-Poms y posiblemente un cambio total de la artilleria principal, con torretas americanas de cañones de 16 pulgadas, porque para esa epoca, los norteamericanos ya habian abandonado el calibre 14, tal vez habria sido mas facil reemplazar los cañones de 6 libras con los de 5 pulgadas y asi conservar las torrecillas secundarias, los Walrus habrian sido reemplazados con Kingfishers y claro, radares norteamericanos.
Parte de esto si se hizo realidad, cuando la flota britanica llego al Pacifico, si se agregaron Bofords y Oerlikon, ademas de radares norteamericanos, los cuales agregare a mi HMS Anson, aunque como que me esta dando tentacion, hacer todos estos cambios, una realidad, en un modelo.
viernes, 10 de febrero de 2023
Reparando USS Missouri, Monogram
El USS Missouri de Monogram, fue producido en los setentas y desde aquella epoca desaparecio, nunca mas volvio a ser fabricado, era un modelo bien hecho, pertenecia a la serie de buques de esa marca, "tamaño caja", en donde todos eran ajustados para caber en una caja de 30 centimetros, asi un submarino aleman de la guerra o un portaaviones de la clase Kitty Hawk tenian el mismo tamaño, en el caso del Missouri, esto significaba que quedaba alrededor de la escala 1/600, el modelo tenia ciertas peculiaridades, como que los radares (no los directores de tiro como deberia), podian girar en unisono con los cañones principales, en tanto que las baterias secundaria y antiaerea tenian los ejes tan cortos que se tenian que pegar en la cubierta, por alguna razon desconocida, la isla estaba mal representada, en su parte superior, en general el modelo era bueno, muy entretenido, de ensamblar y pintar
Este modelo es de Monogram, curiosamente, Necomisa jamas lo produjo en Mexico, este modelo me lo compro mi abuelo en un viaje que hicimos a la Gran Manzana, era su creativa forma de mantenerme ocupado en un rincon, mientras el hacia sus reuniones de trabajo, desde el principio, este modelo no lo nombre Missouri, porque desde aquellos años mozos, sabia que era incorrecto nombrar dos buques con el mismo nombre, y como ya tenia el Missouri de Lodela, entonces, este fue el USS Winsconsin, y asi ha permanecido en mi coleccion, en la actualidad, esta siendo sometido a un mantenimiento mayor, por desgracia, al ser el unico buque a esa escala, no hay fotocortado para el, pero de todas formas, pienso restaurarlo a su forma original, lo mas dificil sera igualar la pintura, todavia esta pintado con Pactra Hazel Grey, una marca que desaparecio hace muchos años.
Despues de muchos años, mudanzas, divorcios y demas, al fin lo estoy reparando, perdio muchos cañones y varias torres. parte de una catapulta, la grua, hidroaviones y el mastil principal
Las torres perdidas estan siendo reemplazadas con copias hechas de plastilina epoxica;
Los cañones con clips del tamaño adecuado, creo que numero 10:
miércoles, 7 de diciembre de 2022
USS Arizona, BB-39, 7 de diciembre de 1941
Esta es mi version del USS Arizona, tal y como estaba la mañana del 7 de diciembre de 1941, use el modelo de Revell Lodela, en 1/484, el cual es bastante preciso, la unica modificacion que era necesaria, fue agregarle los hidroaviones Kingfisher y pintarle los colores correctos, que no era el Hazel Grey del instructivo sino el 5-S Blue, con el tope de las plataforma de los mastiles en Blanco y los colores de identificacion en rojo.
El USS Arizona acababa de recibir el nuevo esquema de pintura, mucho mejor para un buque en altamar, pero no estaba totalmente pintado en ese momento, justo los equipos de pintores estaban aun en el trabajo de acabarlo, pero los sobrevivientes no recuerdan bien que partes ya estaban pintadas y cuales todavia no, asi que me tome la libertad de elegirlas yo.
Modelo Lodela, pintura El viejo Marino, toda la decoracion a pincel.
martes, 22 de noviembre de 2022
USS Pennsylvania, Lodela 1/720
Este modelo es el viejo modelo del USS Pennsylvania en 1/720 de Revell Lodela, lo ensamble en los cohentas, y se quedo en u na vitrina en casa de mis padres, por ello esta intacto, perdio mastiles a lo largo de los años, pero en general esta casi intacto, solo requirio reparaciones menores, basicamente el unico cambio radical, fue pintarlo en los colores correctos, el Hazel Grey de 1939, de el Viejo Marino, ya que estaba en plastico natural, tal y como decia el instructivo.
Este modelo representa al acorazado tal y como estaba en 1939, no como era durante la guerra, lo cual hubiese sidfo mas interesante, por otro lado, este es el unico modelo que recuerdo, de un buque en su configuracion de entreguerras, ahora me interesaria construir uno en la version de 1944.